Volvo tiene uno de los mejores sistemas de infoentretenimiento del mercado
Más cámaras, menos gestos y menos molestias en general. Es básicamente lo que desean los automovilistas con respecto a la gran cantidad de tecnología introducida en sus nuevos coches según el estudio JD Power 2020 U.S. Tech Experience (TXI) publicado el pasado miércoles. Sí, porque JD Power también tiene una encuesta para determinar cuales son los sistemas de ayuda a la conducción e infoentretenimiento favoritos de los usuarios. Y en este nuevo ranking, el ganador no es ni Tesla ni BMW sino Volvo.
Se suele decir que los coches actuales son básicamente smartphones con ruedas. Y la realidad es que todo en un automóvil actual funciona gracias a ordenadores, desde el motor hasta las ayudas a la conducción pasando por el sistema de infoentretenimiento, siendo éste la cara más visible y evidente de ello.
No es una sorpresa por tanto que JD Power tenga un estudio diseñado específicamente para saber hasta qué punto los automovilistas están o no contentos con todas las nuevas funcionalidades de sus coches. La encuesta analiza lo bien o mal que se adoptan las tecnologías y lo bien o mal que funcionan. El funcionamiento se mide según la valoración que le dan los usuarios, si les gusta la tecnología a los propietarios y cuántos problemas plantean.
Según la encuesta de JD Power los usuarios más satisfechos con su sistema de infoentretenimiento y las ayudas a la conducción son los de Volvo (697 puntos sobre 1.000), seguidos por los de BMW y Cadillac. En este caso, el excelente resultado no nos sorprende. Volvo tiene uno de los mejores sistemas de infoentretenimiento del mercado (es rápido, tiene una interfaz muy clara e intuitiva y no lo apuesta todo a una sola pantalla digital) y unas ayudas a la conducción soberbias. Es algo que pudimos comprobar con nuestra primera prueba del Volvo XC90.
