Volvo Cars presenta el nuevo concept 360C
Con este nuevo concept Volvo Cars abre una multitud de posibilidades y preguntas que forman parte de la nueva visión que tiene nuestra marca sobre el futuro de los desplazamiento y que nos pueden abrir muchas posibilidades en nuevos mercados en crecimiento.
Los diferentes entornos del concept reflejan el potencial de cambio en la estructura fundamental de la manera de vivir, transformando el tedioso e improductivo tiempo de los trayectos, en agradables y útiles minutos u horas en carretera.
«El 360c explora las posibilidades cuando quitamos al conductor humano y utilizamos esas nuevas libertades para diseñar y recuperar el tiempo: es una visión de cómo la tecnología de conducción autónoma va a transformar el mundo tal como lo conocemos. Las posibilidades son asombrosas», dice Mårten Levenstam, vicepresidente primero de estrategia corporativa de la compañía.
Se trata de un vehículo eléctrico totalmente autónomo, sin conductor humano. Se reinventa la forma en que la gente se desplaza y se comunica con sus amigos, familia o contactos, y cómo recuperar el tiempo mientras viajan.
A su vez presenta cuatro usos potenciales de los vehículos de conducción autónoma —un lugar donde dormir, una oficina móvil, un salón y un espacio para el entretenimiento— que representa una atractiva opción de viaje que podría rivalizar con el avión, el autobús y el tren, pero con las ventajas competitivas del confort, la facilidad y la privacidad.
Un ejemplo es el potencial como competidor rentable para los vuelos en distancias cortas, una industria que mueve miles de millones de dólares formada por las compañías aéreas, los fabricantes de aeronaves y proveedores de servicios. El espacio para dormir de este concept permite viajar en cabina de primera clase de puerta a puerta, sin los inconvenientes de la seguridad de los aeropuertos, las colas y los aviones ruidosos y abarrotados.
También se caracteriza por nuevas formas de comunicación, los ingenieros decidieron abordar el reto de establecer un medio de comunicación seguro entre los vehículos totalmente autónomos y los demás usuarios de la vía pública.
Este desafío se soluciona con un sistema que incluye sonidos, colores, imágenes y movimientos exteriores, así como combinaciones de estas herramientas para comunicar las intenciones del vehículo a los otros usuarios. Esto significa que en todo momento queda claro lo que el vehículo va a hacer a continuación.
En este sentido, es crucial que el diseño de la tecnología de comunicación consiga que el vehículo indique sus intenciones a los demás usuarios de la vía pública, pero no les dé nunca indicaciones ni instrucciones.
¿No te parece que el futuro esta cada vez más cerca?