Si tu vehículo ya ha cumplido los 4 años desde la primera matriculación, debes pasar la revisión en una estación de la ITV. En caso de detectar defectos muy graves retendrán la documentación y dispondrás de un mes para subsanar los defectos detectados.
Los 10 puntos más importantes son:
1.- TESTIGOS ENCENDIDOS.
Puede indicar un mal funcionamiento de combustión, o de ABS, ESP, etc
2.- PUERTAS, RETROVISORES Y PARAGOLPES
Las puertas deben abrir y cerrar tanto desde dentro como desde fuera, los retrovisores deben estar bien sujetos y sin holguras, así como los paragolpes, para evitar desprendimientos y posibles golpes, o daños a peatones.
3.- NEUMÁTICOS.
Es el elemento que más influye en la seguridad, son “los zapatos” de tu vehículo, si no tienen un dibujo bien definido (1.6mm), o tienen cortes o abolladuras, puede por un lado hacer que el vehículo no frene a tiempo, y si la presión no es la adecuada puede influir en el consumo y emisiones de tu vehículo.
4.- LUCES.
Los plásticos de todos ellos deben estar bien conservados, y su funcionamiento debe ser correcto, tanto para intermitentes, como luces de freno, luces largas- cortas y posición, así como luz antiniebla deben funcionar correctamente. Recuerda regular las luces para evitar deslumbramientos.
5.- ESTADO DE LA CARROCERÍA
Es importante que no haya aristas cortantes, óxido sobre todo en la parte del bajo de la carrocería, o desperfectos que puedan hacer peligrar a los viandantes en caso de colisión.
6.- DETERIORO DE LA PLACA DE MATRÍCULA
Si la placa es metálica no debe estar golpeada, ni pelada, los números y distintivo europeo bien legible. Y la luz que la ilumina no debe estar fundida, e iluminar correctamente los números.
7.- HOLGURAS EN LA DIRECCIÓN Y/O SUSPENSIÓN
Ni qué decir tiene que esto también es un punto clave para la seguridad del vehículo, y que puede afectar también a los neumáticos, y al frenado del vehículo.
8.- PERDIDAS DEL ACEITE MOTOR.
9.- CINTURONES DE SEGURIDAD.
Los anclajes, funcionamiento correcto, homologados y en buen estado.
10.- EMISIONES DE GASES.
Se medirá a través de una sonda en el tubo de escape, y se realiza una prueba/lectura de E-OBD, para verificar que los sistemas de emisiones funcionan correctamente.
Recuerda también que es obligado llevar el adhesivo en la parte superior izquierda de la luna delantera para que los cuerpos de seguridad puedan identificar a simple vista que tu vehículo se encuentra en perfecto estado para circular.