Los neumáticos son un elemento clave en la seguridad de tu Volvo, da igual el par motor, la potencia o la caja de cambios, o si has instalado un Kit Polestar Optimization, sin un neumático en perfecto estado… no sirve de nada…
Así que comencemos con lo básico:
Revisión rutinaria de tus neumáticos
Son los indicadores que no hay que perder de vista porque son esenciales para detectar anomalías en las gomas, dirección, consumos ó incluso la distancia de frenada. Si necesitas que valoremos el estado de tus neumáticos no dudes en pedirnos cita.
Pero en cualquier caso, en Auto Sweden, tu Volvo en Valencia y Gandía, queremos ayudarte a entender mejor el etiquetado de los neumáticos, una vez llegue el momento de sustituirlos poder elegir los nuevos, bajo criterios de seguridad, medioambientales y de ahorro de combustible, así como ofrecerte un seguro para tus neumáticos Volvo durante un año.
Las diferencias entre neumáticos son numerosas y no sólo por el precio

Eficiencia de combustible, sin duda es la parte de la etiqueta que nos resulta más familiar, movernos entre los tres primeros puestos en tonalidades verdes es lo que más ahorro en combustible nos va a proporcionar y también reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. La venta de los neumáticos con la letra F para turismos y furgonetas ligeras , y las opciones F – G para camiones de hasta 3.500kg,se han prohibido en el mercado europeo desde 2014.
Agarre sobre mojado, o lo que es lo mismo, la distancia de frenado sobre un suelo húmedo es el que sin duda la opción que más impacta en la seguridad.
Este indicador está basado en pruebas que estriban en medir en una línea recta la distancia de frenado al pasar de una velocidad de 60km/h a 20km/h con una altura variable de agua entre 0.5 y 2mm.
Ruido de rodadura, es la cantidad de ruido que se genera por el rozamiento del neumático en la calzada, en el exterior del vehículo, lo que supone también una contaminación acústica. Es muy importante tanto para la durabilidad de las gomas como para el confort de la conducción que la presión se revisa periódicamente, pues una presión incorrecta generará más ruido, y mayor consumo, además de un desgaste prematuro, y pérdida de adherencia al suelo.
El dibujo con un altavoz con hasta tres ondas son las que te indican el nivel de decibelios que emite:
1 onda negra, es un muy buen nivel de ruido, y también está por debajo de los niveles de máximo autorizado, así que sin duda esta es una excelente elección.
Así que ahora al menos ya podemos identificar las opciones óptimas a la hora de leer estas etiquetas, aunque insistimos que no son las únicas, ya que existen otros parámetros a tener en cuenta como son la durabilidad del neumático, el tipo de vehículo o la conducción del usuario.

** la fecha de caducidad se observa en el lateral del mismo aparecen 4 dígitos los dos primeros corresponden a la semana de fabricación, los dos últimos al año.