DÍA MUNDIAL DE LOS CUIDADOS DEL SUELO
Hoy día 7 de julio, además de comenzar los deseados San Fermines, celebramos otro día importante para el Medio Ambiente, el día Mundial de la Conservación del suelo.
Esta celebración tiene su inicio en 1963 gracias al Científico americano Hugh Hammond Bennett, cuyos estudios se centraron en demostrar que hay un efecto directo entre el cuidado del suelo y su capacidad productiva.
Se habla más del cambio climático, pero muy poco de las consecuencias que tiene la contaminación del suelo sobre el equilibrio entre flora y fauna y éstos a su vez sobre el medio ambiente debido a que da cabida a todas las formas de vida sobre él
Sin duda la tierra es el alimento esencial para todas las especies puesto que mantener un manto saludable genera mejores cosechas tanto en cantidad como en calidad de alimento y eso es sinónimo de bonanza en todos los sentidos.
Maltratar el suelo puede conllevar a su desertificación y por ende a la degradación ecológica, fundamentalmente por la degradación de las capas fértiles de la tierra, por eso es esencial dejar descansar a la tierra para no acabar con ella, o devastar el suelo por una tala indiscriminada de bosques, generando que pierdan su humedad natural y destruyendo toda forma de vida, o debido a un mal mantenimiento de la maquinaria agrícola industrial que puede perder fluidos como aceite o combustible contaminando el suelo que siembra.
Nosotros queremos hacernos eco de las recomendaciones de buenas prácticas como:
- Utilizar abonos naturales sin componentes químicos
- Siembra manual y no con maquinaria
- Tener en cuenta las posibles plagas que pueden generar algunos tipos de cultivos
- Rotación y descanso de la tierra según el tipo de cultivo.
¿Cómo piensas que se hará el cultivo en el futuro?