La contaminación atmosférica es un problema de alcance mundial
Afecta tanto a la salud como al cambio climático y al que hay que atajar si no queremos que las muertes aumenten hasta en más de un 50% antes de 2050.
Los costes sociales, económicos, laborales y sanitarios e incluso turísticos son muy elevados y afectan a todos los países, en especial en las ciudades y zonas urbanas de los países en desarrollo. El beneficio de invertir este perjuicio es claro, de ahí que la Organización Mundial de la Salud haya indicado directrices a seguir, sobre todo en aquellas zonas donde la contaminación atmosféricas son superiores a los límites establecidos.
Volvo consciente de esta lacra, liderando al mundo del automóvil, no sólo en seguridad si no también en hitos ambientales ha emprendido diversas acciones con el fin de poder reducir la contaminación atmosférica y mantener un aire más limpio en nuestras ciudades.
Ya sea aportando capital al programas científicos enfocados al estudio de la contaminación de los océanos, plantear objetivos atrevidos como el objetivo 2025 en el que se propone el firme propósito de la mitad de las ventas sea de vehículos eléctricos, o su ambicioso plan de convertirse en una empresa con cero impacto sobre el clima en 2040, teniendo en la actualidad dos fábricas con un impacto nulo sobre el clima.
Para celebrar este día visítanos y podrás ver el XC40 eléctrico puro, no te dejará indiferente.