FIN DE CICLO DEL VEHÍCULO
Qué hacer cuando decides deshacerte de tu viejo vehículo?
Auto Sweden S.A y Auto Sweden Gandía S.L quiere informar a sus consumidores y usuarios sobre los criterios de protección del medio ambiente, en el momento del fin de ciclo del vehículo para garantizar un correcto tratamiento ambiental al final de su vida útil.
De acuerdo con el Real Decreto 265/2021 sobre vehículos al final de su vida útil, cualquier usuario que haya decidido deshacerse de su viejo vehículo es responsable de entregar el mismo en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) o en su caso en una instalación de recepción.
En el momento de la entrega, el usuario deberá aportar:
- Solicitud de baja en impreso modelo oficial. (Modelo en el CAT o e www.sigrauto.com)
- Documentos que acreditan la identidad y la propiedad o titularidad del vehículo, en caso de fallecimiento del titular declaración responsable de baja definitiva de un vehículo por fallecimiento de su titular.
- Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo originales.
Los centros autorizados de tratamiento (CAT) son instalaciones que cumplen todos los requisitos que marca la legislación vigente para poder dar un tratamiento medioambientalmente correcto a los vehículos fuera de uso. Estos centros están autorizados por las respectivas Administraciones Autonómicas que deben verificar que cumplen con las exigencias legales.
El CAT, una vez haya recibido el vehículo en sus instalaciones y haya comprobado las características del mismo, tramitará telemáticamente la baja definitiva del vehículo en el Registro de Vehículos de la DGT. A partir de ese momento el CAT dispondrá de un plazo de 30 días para emitir el certificado de destrucción o certificado de tratamiento medioambiental, que constituirá el justificante de la entrega y puesta a disposición del vehículo para su descontaminación y tratamiento por parte del titular del vehículo.
MARCA ha concertado una red de centros autorizados de tratamiento (CATs) conjunta con el resto de fabricantes e importadores en España en la que se garantiza la entrega gratuita para el último usuario así como el correcto tratamiento medioambiental de su vehículo.
En la página web de SIGRAUTO (www.sigrauto.com) se pueden consultar listados y mapas interactivos que permitirán conocer los centros concertados que se encuentran más cercanos a su lugar de residencia, así como mucha otra información relativa a la gestión de los vehículos fuera de uso en España. En caso de resultar más cómodo, la red de concesionarios MARCA estáigualmente disponible para informar sobre el centro concertado más próximo.
Al adquirir un vehículo en la red de concesionarios MARCA puede entregarse el vehículo que va a ser sustituido, si fuese el caso, en el propio punto de venta que se encargará de realizar las gestiones oportunas para su entrega en un CAT.
La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) está constituida por los principales sectores involucrados en el tratamiento de los vehículos fuera de uso, es decir, fabricantes e importadores de vehículos, desguazadores y fragmentadores, a través de sus respectivas asociaciones sectoriales (ANFAC, ANIACAM, AEDRA y FER).
El objeto de SIGRAUTO es el de velar para que la aplicación de los requisitos que establece la nueva legislación sobre vehículos fuera de uso se lleve a cabo con los menores perjuicios posibles tanto para el usuario como para los sectores afectados.
- Más info, en: www.sigrauto.com