Su origen se encuentra en 1992, lugar Rio de Janeiro, en la Conferencia celebrada por Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en la que se declaró mediante resolución que cada año se celebraría en esta fecha el Día Mundial del Agua, como medio de concienciación sobre su sostenibilidad.
A día de hoy seguimos teniendo datos tan alarmantes como la Isla de plástico descubierta en el océano Pacífico en la que se encuentran desechos de plástico, que tardarán entre 150 y 1000 años en desaparecer, o que millones de personas no tienen acceso a agua potable de forma cotidiana, o que el 80% de las aguas residuales van a parar a ríos y mares sin depurar, o que tan sólo el 3% de la superficie terrestre es de agua dulce, hace que empecemos a plantearnos seriamente este recurso escaso en pleno siglo XXI.
De ahí que empresas, ciudadanos y gobiernos nos sintamos obligados a actuar.
Somos conscientes de que se trata de un bien escaso y por ello en Autos Sweden el lavadero recupera parte del agua utilizada, la filtra y la reutiliza de nuevo, Volvo nos anuncia una arriesgada aspiración de sostenibilidad y por ello anuncia su objetivo 2025 en el que a partir de 2025 el 25% de los vehículos serán fabricados con plástico reciclado. ¿Puedes creerlo?
¿Y tú qué acciones te has puesto para no malgastar el agua?