Como diría N. Amstrong “ Es un pequeño paso para un hombre, pero una gran salto para la humanidad”.
Volvo sigue dando pasos de gigante en la industria del automóvil, y acercándose día a día a su objetivo 2025, sobre la neutralidad climática en toda su red de fabricación, acaba de comunicarnos que la fábrica de Torslanda (Suecia) se ha convertido en la segunda de su red global de fabricación, tras la fábrica de motores de Skövde (Suecia) en conseguir un efecto nulo sobre el clima.
Además sigue reduciendo constantemente la cantidad de energía que utiliza, dado que por un lado cuenta con un sistema de calefacción sin impacto sobre el clima, pues la mitad del sistema de calefacción procede del biogás, mientras que la otra mitad se abastece mayoritariamente a través de uns sitema de calefacción urbana basada en el calor residual Industrial y por otro lado se esfuerza en mejorar sus operaciones y en el pasado 2020 obtuvo un ahorro energético de casi 7000 Mwh, lo que equivale a un consumo doméstico de 450 hogares suecos.
Nuestro plan climático fue aprobado externamente para el objetivo marcado en 2040, en línea con los objetivos del acuerdo de París para limitar el calentamiento global al menos en 2ºC .
La fábrica pretende seguir consiguiendo eficiencia energética a través de la mejora en los sistemas de iluminación y calefacción, lo que producirá un ahorro energético adicional de unos 20.000MWh para 2023.
Sin duda el objetivo de neutralidad climática de las fábricas de Volvo Cars, es uno de los más ambiciosos del sector, y sin duda un elemento clave es la electrificación de toda la gama de vehículos.
Para mayor información de híbridos y eléctricos solicita información pinchando aquí nosotros te llamamos.